Revisión guión entrevista buyer persona
- ¿Cómo describirías tu trabajo y responsabilidades diarias?
- ¿Cuáles son tus principales desafíos en el trabajo?
- ¿Qué objetivos te gustaría lograr en tu trabajo y cómo crees que podrías alcanzarlos?
- ¿Cómo buscas información sobre los productos o servicios que necesitas?
- ¿Cuáles son tus fuentes de información preferidas?
- ¿Qué te lleva a comprar un producto o servicio en particular?
- ¿Qué te hace sentir satisfecho después de realizar una compra?
- ¿Qué te hace sentir insatisfecho o frustrado después de realizar una compra?
- ¿Cómo prefieres interactuar con una marca o empresa?
- ¿Qué características o beneficios te gustaría ver en un producto o servicio que aún no existe?
- ¿Qué significa la joyería para ti?
- ¿Con qué frecuencia compras joyas para ti mismo/a o para regalar a otros?
- ¿Qué te atrae de las joyas inspiradas en Mallorca?
- ¿Cuáles son tus joyas favoritas y por qué?
- ¿Prefieres joyas que sean más clásicas o modernas?
- ¿Qué te gustaría ver en una colección de joyas inspirada en Mallorca?
- ¿Cuál es tu presupuesto típico para comprar joyas?
- ¿Prefieres comprar joyas en línea o en tiendas físicas?
- ¿Cómo evalúas el valor de los productos o servicios que compras?
- ¿Cuál fue la última vez que compraste una joya para una ocasión especial y recuerdas cuánto te costó, menos de 50€ entre 50€ y 100€, entre 100€ y 150€, más?
Comentarios de Ana:
Preguntas 1 a 3
Sobre las tres primeras preguntas, entiendo que buscas conocer el día a día, los retos y las preocupaciones de la persona entrevistada. Creo que las preguntas ponen mucho foco en el trabajo, lo cual me sorprende porque no me casa mucho con el tipo de objetos que tú vendes, que vinculo a otros ámbitos de la vida. Yo preguntaría ¿Cómo describirías tus tareas y responsabilidades diarias?, ¿cuáles son tus principales desafíos en el día a día?, ¿qué te gustaría conseguir en la vida y cómo crees que podrías lograrlo?
En todo caso, por la mañana señalabas que quizás entrevistes a personas con poca propensión a hablar abiertamente. En ese caso, conviene iniciar la conversación por cosas menos profundas, que sean del día a día, pero no impliquen una reflexión muy elaborada. Quizás las dos primeras, pero la última podría pasar a más adelante en la entrevista.
Pregunta 6
Haría una formulación lo menos abstracta posible del tipo: ¿qué cosas valoras a la hora de comprar? ¿qué suele inclinarte a elegir un producto o un servicio y no otro?
Preguntas 7 y 8
En la misma línea de hacerlas menos abstractas o más pegadas a la realidad, podrían reformularse:
Recuerdas alguna compra o algunas compras que te hayan hecho sentir muy satisfecha, ¿qué es lo que te gustó de ellas?
Recuerdas alguna compra que te haya hecho sentir muy insatisfecha, ¿qué es lo que te disgustó?
Pregunta 9
La verdad que no sé bien a qué te refieres. Quizás la pregunta debía ser más concreta, por ejemplo citando las opciones:
¿Te gusta el trato personal? ¿Te gusta recibir ofertas y novedades en el móvil de las tiendas o marcas que compras?…
Pregunta 10
Yo no sabría muy bien qué contestar, ¿a qué te refieres con un servicio que no existe? Quizás vayas por aquí, pero no estoy segura:
¿Echas algo en falta en el mercado? ¿Algún servicio o producto que no acaba de ser de todo como te gustaría?
Pregunta 19
En esta parte de la entrevista estás ya hablando de joyas: quizás esta pregunta debiera seguir centrándose en ellas. Yo la haría más concreta o con un lenguaje más fácil:
¿En qué te fijas para valorar una joya? ¿qué te gusta y qué te horroriza cuando ves diferentes joyas?
Pregunta 20
¿Alguna vez has comprado una joya para una ocasión especial? Si es así, ¿recuerdas si te costó menos de 50 euros, entre 50 y 100, entre 100 y 150 o más de 150 euros?
Creo que además de la batería de preguntas, estaría bien que tengas por escrito un pequeño guión para explicar el marco de la entrevista y agradecérsela. Así garantizas que se lo explicas con claridad y a todas las entrevistadas más o menos igual.
Algo así como:
Como sabes, llevo años desarrollando mi taller de joyería. Actualmente estoy en un proceso de rediseño del negocio, para seguir mejorando y ofreceros una joyería adaptada a vuestras necesidades y gustos.
Por eso para mí es muy valioso poder hacer esta entrevista, que te agradezco mucho y en la que espero que te sientas muy cómoda y en confianza. Por supuesto, lo que hablemos es plenamente confidencial, pero me ayudaría poder grabarlo, si no te importa, para no tener que tomar notas mientras hablamos.
O algo por el estilo, con tus palabras.