PLAN EMPRESA DRAFT 1

PLAN DE EMPRESA- HUELLA DE CONCIENCIA

PRESENTACIÓN

El proyecto se llama HUELLA DE CONCIENCIA, está localizado en Alpedrete, Madrid y online. Ofrece servicios terapéuticos de acompañamiento presencial u online a individuos o grupos.

La actividad principal es acompañar a las personas a superar dificultades personales/familiares/laborales en cualquier área de su vida mediante sesiones de Mindfulness Sistémico como herramienta terapéutica. Esta actividad principal se complementa con servicios a equipos de empresas en la misma linea de trabajo que la anterior y con salidas y viajes a entornos de naturaleza.

La iniciativa responde a la creciente necesidad de mejorar el bienestar de las personas, contribuyendo a promover una salud mental saludable en una sociedad que cada vez tiene menos recursos para cuidar de sus ciudadanos.

Se pretende atender esta creciente necesidad social mediante atención terapéutica a través de sesiones individuales y/o grupales diseñadas para atender las necesidades individuales o comunes del grupo.

Al cargo de esta iniciativa estoy yo, Marta López Blanco, consultora de Mindfulness y terapeuta sistémica con experiencia en colegios, centros de terapias, empresas privadas e instituciones públicas.

Esta iniciativa emprendedora surge como una necesidad personal de desarrollarme profesionalmente en algo que considero mi vocación personal y para lo que me he estado formando y poniendo en práctica desde el año 2011. Ese año comencé la formación como facilitadora y después consultora de Mindfulness especializándome en colegios y empresas en la Escuela Española de Desarrollo Transpersonal EDT en Kayzen.

Después de la formación adquirí experiencia a través de sesiones individuales pero sobretodo de grupo en varios colegios de la zona donde ofrecí talleres a los alumnos de primaria. Dentro del sector público impartí varios cursos a los empleados de la Agencia de Tutelaje de mayores de la Comunidad de Madrid. 

Después pasé en 2018 a hacer la formación de terapia sistémica durante 2 años lo que me llevo a integrar ambas herramientas ofreciendo a partir de ese momento terapias individuales combinando ambas. También empecé a trabajar con grupos de mujeres en sesiones online y presencial ofreciendo acompañamiento terapéutico en su autocuidado. 

Otra actividad que ha surgido en los últimos dos años ha sido el acompañamiento a equipos en empresas privadas lideradas por mujeres para promover una gestión más amable y personalizada de cada una de sus miembras, atendiendo a sus necesidades individuales a la vez que afianzando su lugar dentro del grupo y destacando el valor de su contribución al trabajo del equipo en su conjunto. Simultáneamente he continuado con sesiones terapéuticas individuales.

La idea de ofrecer una presencia más profesional a través de una web y de una campaña de comunicación y promoción surge de la necesidad de desarrollar el acompañamiento terapéutico para poder llegar a un mayor número de público y entrar en contacto con otras profesionales del sector para empezar a contemplar las colaboraciones como otra forma de crecimiento personal y profesional.

Los principales objetivos del proyecto son:

  • Mejorar la calidad de vida de las personas ofreciendo un acompañamiento terapéutico para superar las dificultades emocionales en las distintas áreas de experiencia de la vida, que se han quedado bloqueadas en la persona.
  • Contribuir a promover una salud mental saludable donde la persona toma responsabilidad de su proceso dedicando tiempo y recursos a su propio bienestar.
  • Empoderar a la persona, el grupo ó el equipo ofreciendo ejercicios y dinámicas asequibles que les permitan ser responsables directos de su progreso.
  • Ofrecer una red de apoyo para que la persona pueda sentirse apoyada y acompañada dentro de la dinámica de un grupo.
  • Promover la conciencia sobre la huella emocional-personal que dejamos en las personas que nos rodean y los entornos que habitamos y visitamos.
  • Contribuir a transformar la filosofía de los equipos de trabajo hacia un modelo de cuidado y valoración de las personas como parte de un conjunto.
  • Concienciar sobre la importancia de nuestra relación emocional con nuestro entorno natural cambiando la percepción inerte que tenemos sobre lo que nos rodea.
  • Apoyar a las personas en sus estados de mayor fragilidad normalizando su vulnerabilidad y su necesidad de apoyo, promoviendo así unos nuevos valores humanos comunes que unen a las personas en lugar de enfrentarlas.

Personalmente este es un proyecto de vida donde se reúnen todas mi experiencias vitales acumuladas a lo largo de los años para crear mi mejor contribución a la sociedad y al planeta al que pertenezco. 

SERVICIOS

Diferentes servicios:

  1. Huella personal-Sesiones terapéuticas individuales/grupales para superar las dificultades o problemas personales/familiares/profesionales en cualquier área de la vida mediante ejercicios y dinámicas de Mindfulness sistémico.
  2. Huella empresarial-Talleres y sesiones individuales para la transformación y consolidación de equipos de trabajo para promover un modelo de cuidado y valoración de las personas dentro de las empresas a través del Mindfulness sistémico.
  3. Caminos con Huella-Salidas cortas y viajes a pie siguiendo caminos emblemáticos con el objetivo de tomar conciencia directa de nuestro impacto sobre el entorno y los demás a través de una experiencia activa y común.
  4. Huella cotidiana-Espacio online de ideas y propuestas para promocionar una conciencia personal sobre nuestro impacto en el día a día.

Las necesidades generales que cubrirán estos servicios son:

  • mejorar la salud mental de las personas
  • identificar dificultades y problemas personales y aprender a gestionarlos
  • incluir el autocuidado emocional en la vida cotidiana
  • recibir apoyo emocional y mental
  • cambiar las relaciones conflictivas
  • aliviar el dolor emocional
  • superar la obsesión mental
  • aceptar los cambios y aprender a procesarlos
  • asumir nuevas formas de relación con otras personas y el entorno

PROPUESTA DE VALOR

La propuesta de valor de HUELLå de conciencia es ofrecer una guía y recursos asequibles para ayudar a las personas a tomar conciencia del efecto que tiene nuestro estado emocional y mental en nuestras relaciones con los demás y nuestro entorno, para poder dejar nuestra mejor huella al futuro. 

Esto incluye herramientas prácticas para cultivar la atención consciente, consejos para reducir el impacto ambiental y emocional, información sobre iniciativas conscientes y recursos para fomentar el crecimiento personal y espiritual. Se destaca la importancia de tomar acción y responsabilidad en nuestro autocuidado emocional y mental así como en el cuidado de nuestras relaciones y nuestro entorno para construir una sociedad más equitativa y en sintonía con nuestro entorno.

CONCLUSIONES DE BENCHMARKING

El estudio de Benchmarking muestra una creciente oferta de servicios terapéuticos similares que aún están en proceso de afianzamiento pero que todavía son escasos como terapia sistémica comparados con otras terapias como la psicología convencional, el coaching ó la psicoterapia que ofrecen una oferta muy superior. 

Los proyectos estudiados son todos individuales, liderados por mujeres mayores de 45 años, con diferentes niveles de servicios y productos. Todos se presentan a través de páginas web y utilizan las redes sociales como plataforma de promoción y captación de clientes. Generalmente ofrecen solo sesiones terapéuticas con pocas alternativas.

Por ello HUELLå de conciencia quiere ofrecer distintas experiencias terapéuticas (individual, en grupo, en equipo, retiros, salidas etc.) como una forma más atractiva de acercarse a los clientes que pueden empezar eligiendo en función de sus necesidades y preferencias personales.

CLIENTES

El segmento principal de clientes son mujeres entre 40-60 años profesionales con interés en el crecimiento personal y con cierta conciencia social y ecológica. Son personas que empiezan a considerar el autocuidado como algo valioso que incluir en sus vidas para sentirse mejor y actuar más en sintonía con su entorno. Personas que buscan una red de apoyo emocional y que sienten la necesidad de aprender a superar viejas dificultades para ofrecer lo mejor de sí mismas.

El proyecto quiere captar clientes presenciales en la Comunidad de Madrid y online en la comunidad hispanohablante.

BUYER PERSONA

La clienta ideal es una mujer con cierta experiencia dentro del crecimiento personal (yoga, meditación etc) que siente que la toca dedicarse a sí misma y cuidarse emocional y mentalmente. Tiene sus resistencias pero quiere dar el paso y atreverse a entrar en un grupo de trabajo terapéutico. Prefiere formar parte de un grupo porque cree que una red de apoyo es algo importante y valioso. Quiere ser capaz de superar dificultades que comparte con otras mujeres porque siente que ya tiene la experiencia para poder intentarlo. Quiere también sentirse útil y poder dar apoyo a otras mujeres a través de compartir su propia experiencia.

Es una mujer profesional ocupada que empieza a darse cuenta de la importancia de dedicar un espacio del día/semana al autocuidado porque ya ha experimentado los beneficios de hacerlo. Sigue intentando hacer muchas cosas pero sabe que ese no es el camino a largo plazo. Dedica unas horas a la semana a clase de yoga o Pilates y está algo iniciada en la meditación. Conoce a otras mujeres que lo hacen y se siente a gusto hablando de ello.

Le gustaría entrar más en profundidad en cuestiones que ahora la preocupan emocionalmente pero no tiene muy claro cómo ni con quién.

Es una persona que siente que todavía tiene mucho que aprender y le atrae hacerlo junto a otras mujeres con intereses similares.

Le gusta la cultura en sus distintas expresiones y da valor a lo intangible. También utiliza las redes sociales para estar al día y sigue a personas vinculadas al desarrollo personal.

Tiene un nivel adquisitivo medio que le permite hacer un par de actividades personales semanales.

COMPETENCIA

Hay varias terapeutas sistémicas que se presentan como autónomas y ofrecen sus servicios a través de páginas web aunque no siempre ya que algunas se promocionan solo a través de grupos de wasap.

En general son de perfil bajo con poca actividad en las redes sociales salvo excepciones. Hay una terapeuta en particular con miles de seguidores en las redes que ha hecho del marketing su herramienta principal de promoción. Su presentación ofrece quizá una impresión de cierta superficialidad a la hora de tratar temas terapéuticos por su apariencia sofisticada y su forma de ofrecer recursos pero da la sensación de tener éxito por la cantidad de servicios y productos que ofrece en muy diversos formatos.

En general parece que el sector todavía está explorando su forma de establecer contacto con el cliente lo cual supone un buen momento para experimentar y probar nuevas estrategias e ideas.

Las web son muy recientes aunque los terapeutas tengan una trayectoria de años trabajando de forma presencial.

Alguno de los terapeutas ofrecen distintos packs de sesiones individuales/de pareja/mentorías/supervisiones más acompañamiento por wasap o teléfono. Las sesiones pueden ser presenciales u online. También se ofrecen cursos-video de 2 horas que tratan un tema en concreto o movimiento sanador,. Otros productos son las audioguías, audios con afirmaciones, ebooks de frases sanadoras. Además se ofrecen como servicios extra los retiros y los retos.

En cuanto a los precios no siempre aparecen y es necesario contactar con el terapeuta antes. Los que aparecen varían de los 50€ a los 150€ por sesión individual. Los talleres de grupo de 40€ en adelante según el número de horas de taller. Videos de curso-taller desde los 10-30€/video. Ebook gratis.

Algunos pocos ofrecen ofertas de descuento y ofertas de packs de sesiones/videos/audios/audioguías.