Notas Tutoría 13 de febrero 2023
Pongo por aquí las ideas fuerza de nuestro primer encuentro:
Has estructurado tu oferta en dos ramas:
-
- clases individuales a la carta,
- programa de difusión de contenidos,
- son posibles nuevas ramas en el futuro (por ejemplo, servicios a organizaciones).
Estudio del mercado – tienes ya recopilada mucha información válida que te permite entender las tendencias del mercado de tu sector de actividad. Te propongo que para estimar la oportunidad en términos de demanda intentes construir el estudio también “desde abajo”. Lo ideal sería entender a cuántas personas podrías llegar con tu propuesta, aunque esto sea un poco complicado porque de una u otra manera podría ser cualquiera. Para conseguirlo pueden combinarse varias estrategias:
-
- identificar el perfil sociodemográfico del público para estrechar un poco,
- realizar un estudio para recopilar las respuesta a las preguntas que se nos quedan sin cubrir (se pueden combinar diferentes técnicas cuantitativas, por ejemplo una encuesta, y cualitativas, por ejemplo observaciones, entrevistas, grupo focal. etc)
- analizar a las referentes del sector, investigando si tienen demanda y qué tipo de público llegan a atender
- otras que se te ocurran…
Todo esto te lo propongo para entender el mercado y si tu actividad tiene una oportunidad real de hacerse su hueco en él. Me gustaría que formules las conclusiones a las que has podido llegar cuando termines.