Notas sesión Comunicación 24/03
Hola Marta, fue un placer hablar contigo esta semana. Resumo los puntos que vimos juntas:
Como tienes muy trabajada la parte de proósito, valores, etc (cimientos de la marca y estrategia de comuncación), es el momento de buscar la identidad visuak de la marca y terminar de definir:
- nombre: huella de conciencia 🙂 termina de convencerte, testea con amigxs a ver qué les parece y busca un “apellido” que defina bien lo que haces (terapia sistémica..) IMPORTANTE: reserva dominio para la web con el nombre que escojas.
- logo, jugando en Canva con los colores, símbolos
- paleta de colores, teniendo en cuenta la psicología de color
- tipografía
- recursos gráficos que vas a utilizar (fotos, ilustraciones…)
Con todo esto, puedes hacerte un documento en canva que sea algo como “manual de marca” y que utilices como guía a la hora de publicar en la web, IG, etc.
Mientras te llega lo del kit digital, se puede ir trabajando por un lado en el contenido de la web, hemos definido la estructura como: Inicio, Acompañamientos (individual, grupal, empresas), Camino de Santiago (¿buscar nombre para esta experiencia?), Yo soy, Maestría Cotidiana (hay que darle forma y testear) y Contacto.
Y por otro lado en el perfil de Instagram donde podemos ir probando piezas de contenidos, formatos, etc. IMP: prepara al menos un mes de contenidos (mínimo dos publicaciones a la semana) antes de abrir el perfil, recuerda usar homogeneidad visual en la marca y combinar diferentes formatos. Utiliza la BIO (lo que aparece debajo del nombre para definir lo que haces e incluir tu contacto, que puede ser por mensaje privado).
Temas sobre los que puedes hablar en IG:
- Quien eres y cómo nace el proyecto
- qué te ha traido hasta aquí
- tipos de situaciones en los que puedes ayudar
- qué es terapia sistémica
- cómo es tu metodología
- qué te inspira
- tu libro
- tipos de acompañamiento
- Camino de Santiago
- maestria cotidiana
- ….
¡Mucha suerte y nos vemos pronto!