Notas asesoría 21 de marzo de 2023

Durante la primera parte de la asesoría nos actualizamos sobre el momento actual del proyecto y los cambios importantes de las últimas semanas, en las que Ana toma las riendas de “Hacia lo Salvaje”. Respecto a estos cambios y duelo, hablamos de escribir para releernos y ser consciente que habrá momentos de tirar con ilusión y otros de dudas soledad. En esos momentos, volver a las convicciones escritas de lo que queríamos con este cambio y de lo que vimos claro.

Los escenarios de futuro planteados para esta asesoría, se nos convierten en los posibles escenarios de puesta en marcha del proyecto:

  • 1er escenario (el de preparación-inicio): en la que Ana combina su trabajo en la agencia de viajes con la puesta en marcha de Hacia lo Salvaje. Hablamos sobre las posibilidades de que la agencia facture todo el servicio y luego reparta, o de fijar ya de inicio dos facturaciones diferentes (servicio de Ana) + (servicio de la agencia de viajes). Este modelo tiene como positivo la separación de las partes y parcelación-valoración del trabajo de Ana pero es más latoso para el cliente (aunque soportable si se guía bien).
  • 2do escenario (el de arranque de proyecto): Ana lanza su proyecto y colabora con más de una agencia de viajes y otros proyectos. Trabaja solo en Hacia lo Salvaje ya.
  • 3er escenario (el de crecimiento): Ana incorpora dentro de Hacia lo Salvaje el servicio de agencia de viajes.

Estos escenarios y opciones de facturación nos surgen ante el comentario de “y no te estarás escondiendo mucho detrás de la actual agencia de viajes y la idea de “plataforma” cuando el significado es que tu facturas por tus servicios de comunicadora y asesora de viajes y experiencias conscientes”. 

Los escenarios que llevaba Ana en la cabeza que respondían más al público al que se podría dirigir el proyecto ante posibles crisis tipo pandémico, se quedan de momento en estrategias, y se abordarán cuando se trabajen los nombrados primero. Sobre los viajes y experiencias nacionales hablamos de ofrecerlos como “iniciación” a experiencias de viajes en otros lugares del planeta, para hacer grupo… y comunidad. También vienen bien para abordar la estacionalidad del negocio.

Sobre el podcast, Ana tiene muy claro lo que hacer con él y es muy buena idea, transitar a un formato comunidad/membresía que apoye una parte, y que uno de los podcast sirva como explicación de los viajes. Reflexionamos también que no es la vía principal de facturación y que lleva mucho tiempo que ojalá pueda revertir en una comunidad conciénciala abierta a pagar los servicios.

Durante la asesoría hablamos de muchísimas posibilidades, Ana tiene un marco temporal de puesta en marcha y viene trabajando con encuestas y está en vías de la creación de un focos Group. Hablamos que sería bueno que ese Focus Group se pudiese convertir en un grupo beta de diseño de servicio y que se crease el primer grupo de viaje, para comenzar el proyecto teniendo una venta clara y habiendo experimentado el proceso de venta y diseño que es donde más dudas hay. El espacio de comercio justo Suralia y la Coop Avecinal, podrían ser espacios idóneo para el encuentro. Es reseñable que sin existir el servicio, han recibido mails en Active con demanda de servicio.

Hablamos un poquito sobre subvenciones (las que controlo en Zaragoza están vinculadas a Zaragoza Activa y suelen salir en junio-julio y nos faltaría conocer de ámbito cultural). Sobre forma jurídica aunque se esbozará más adelante, pero quizás estuviese bien que hubiese una asociación para la vertiente social-cultural del proyecto a la par que el trabajo de autónoma.

Acabamos la asesoría un poco abrumadas por el potencial, con necesidad de tiempo para posar las ideas que sirven al trabajo que se viene haciendo, y muy agradecidas del encuentro.

Durante la asesoría surgen un montón de nombres, enlaces, proyectos… que intento dejar por aquí como inspiración: 

  • (proyecto de otra zaragozana de viajes de mujeres a marruecos) https://www.azulbereber.com/
  • (talleres mujer salvaje de Lidia) https://narrativasyotraslunas.com/2019/05/16/escribir-a-la-mujer-salvaje-abrazar-las-preguntas/
  • (web de suralia espacio de comercio justo) https://mercadosocialaragon.net/project/suralia/
  • (entrevista de Mariolas en web de un proyecto sostenible) https://matarrania.com/es/blog/mariolas-surf-como-herramienta-de-empoderamiento-femenino-n828
  • (para vincularse a redes ESS del territorio) https://mercadosocialaragon.net/
  • (chico de Zgz que vive de comunicar los viajes) https://www.nadaincluido.com/
  • (para el itinerario de primero un taller y luego otro solo para las que han hecho el primero) https://www.amaliaflores.com/mapa-creativo