Hoja de ruta
Seguiremos el siguiente camino:
1) Registrate y comienza el curso autogestionado de Introducción al Emprendimiento.
2) Realiza los tres primeros módulos de esta formación. cada módulo tiene un documento que son propuestas de ejercicios a realizar (con sus plantillas correspondientes). puedes hacerlos todos incluso pero mi recomendación es que te centres al menos en los siguientes:
- Mapa de empatía
- Canvas de propuesta de valor
- Canvas de modelo de negocio
- Benchmarking de personas o entidades que ofrecen servicios parecidos a los tuyos. Puedes realizar aquí también en el estudio del que hemos hablado en la tutoría, investigando un poquito el tren las personas profesionales de tu sector.
3) Cuándo tengas estos ejercicios hechos solicita la siguiente tutoría desde tu Escritorio. Te recomiendo que vayas cargando los resultados de estos ejercicios en tu plan de trabajo para que pueda verlos antes de nuestras reuniones. si mientras tanto te surge cualquier duda puedes también reservar tu cita de tutoría sin ningún problema.
4) Mientras tanto me pongo a organizar tu cita con nuestra coach en el emprendimiento, Carmen Barquín. Te digo algo lo antes posible.
5) Hemos identificado también la necesidad de asesorarte en temas de comunicación y marketing y planificación económico financiera. Esto lo realizaremos cuándo ya tengas tu modelo de negocio definido y, por supuesto, es recomendable que hagas los módulos del curso de Introducción al Emprendimiento correspondientes antes de estas sesiones.