Enfocar tareas de análisis de viabilidad

Dada la necesidad de avanzar de forma ágil hacia la decisión de hacerse con este negocio y solicitar un préstamos de Microbank, hemos avanzado un plan de trabajo a partir de la entrevista realizada el 15 de junio:

1) Como marco general es importante saber que una decisión con una inversión tan importante (superior a 400.000 euros en total y superior a 30.000 euros en una primera fase de 3 años) ha de tomarse a partir de un buen análisis de viabilidad y de riesgos que se asumen.

La casa rural ya estaba en funcionamiento y las personas que la explotaban indican que era viable, pero es necesario hacer las cuentas, tomando en cuenta las propias expectativas de retribución y los necesarios retornos de la inversión. Podemos buscar la información y analizar la viabilidad de forma ágil, pero no tomar decisiones poco meditadas o analizadas.

2) Para conocer mejor la competencia y poder establecer una estrategia de diferenciación, seleccionaremos cuatro o cinco establecimientos rurales  a menos de 2 horas de Madrid, diferentes entre sí y que puedan ser representativos de los diferentes perfiles de oferta: por ejemplo, algún otro establecimiento semejante en la misma zona, un establecimiento muy bien posicionado que pueda ser inspirador, un establecimiento que también ofrezca espacio para retiros de yoga o actividades similares, uno con spa y algún otro que tenga alguna singularidad interesante o se destaque por su buena valoración, dentro de un rango de precios semejante al de La Encantada. para hacer este benchmarking se propone una plantilla en excel.

3) Para avanzar en el análisis de la viabilidad económica se propone ordenar los datos económicos en otro excel que también adjuntamos, para que sirva de base a una asesoría económica más especializada. Elena ha reflejado las cuentas aquí: https://docs.google.com/spreadsheets/d/1YJzTqzwFwvW5Eh1m7fYtfan7hBvJxLyI/edit?usp=sharing&ouid=108692346443704530798&rtpof=true&sd=true

4) Es necesario también recoger información sobre posibles subvenciones (paro capitalizado, kit digital y otras posibles ayudas) y sobre las inversiones que serían óptimas en web, motor de reserva y aplicaciones de gestión que faciliten la facturación y el trato con clientes.