Diagnóstico y plan de trabajo
A partir del diagnóstico se identifican las siguientes áreas de trabajo prioritarias:
1) Realizar una planificación económica con objetivos de mejora de la retribución: presupuesto anual
2) Afinar la propuesta de valor, sobre todo para clientes institucionales y asociaciones
3) Planificar la comunicación y la acción comercial
4) También se considera necesario definir los principales procesos de la actividad.
Proponemos empezar por los dos primeros puntos (uno u otro o en paralelo).
Para la planificación económica, se propone el excel de previsión anual, en el que recoger, como primer paso, los gastos previstos para el año 2023 (hoja de gastos fijos).
Para afinar la propuesta de valor sería necesario:
a) Hacer un listado de posibles clientes institucionales y asociativos, para identificar los 5 o 6 que puedan ser los principales. Esta búsqueda se puede realizar a través de internet, explorando quién financia actividades semejantes a las que se quieren proponer; explorando qué departamentos tienen competencias y recursos en las áreas de trabajo de igualdad y educación a nivel autonómico y provincial y explorando el tejido asociativo y de ONGs. Se trataría de hacer un listado con la información básica y los datos de contacto y web.
b) Seleccionar a uno de estos potenciales clientes como cliente ideal y hacer el ejercicio de la propuesta de valor