Comentarios: Ejercicios entregados de módulos 1-3

Ejercicios Módulo 1 Timmons:

  • Equipo – alianzas del entorno, otras artesanas, posibilidad de externalizar algunas tareas en el futuro.

Ejercicios Módulo 2

  • Una preparación bien orientada – Si quisieras seguir investigando las necesidades de tu público final mediante una encuesta, te propongo que no olvides incorporar algunas preguntas de carácter demográfico, para entender qué tipos de personas qué tipos de respuestas te están dando.
  • Estadísticas – muy bien hecho!¡ ¡Enhorabuena! Teniendo ya estas conclusiones en escala macro, te propongo que intentes también identificar tu oportunidad del mercado construyendo desde abajo. Te propongo que elijas una región principal e investigues cuántas posibles tiendas existen en el territorio de tu interés e intentes estimar cuántas podrían convertirse en tus clientas. 

 Ejercicios Módulo 2

Mapa de empatía (Ana, tiendas):

  • Está muy bien planteado!
  • Quizá entre los esfuerzos y los beneficios intentaría colocar también lo económico, es decir, aunque no sea ésta la finalidad principal para Ana entiendo que también se esforzará para que su proyecto funcione en términos económicos y que lo tendrá como uno de sus objetivos.

Mapa de empatía de las clientas finales:

Te propongo que hagas también el mapa de empatía de tus posibles clientes finales para no perder de vista sus  necesidades.

Propuesta de valor – tienda de productos exclusivos (bolsos):

  • Tareas: compra, pero también vende, gestiona las proveedoras, gestiona las clientas, gestiona la tienda….
  • Puntos de dolor: aquí intuyo que tendría cabida también la necesidad de buscar nuevas proveedoras, que los productos que encuentre no cumplan con los requisitos de calidad/moda, que la gestión sea complicada y que sean muchas proveedoras chiquititas, que no tenga espacio para guardar el stock, que no tenga la liquidez para poder comprar los productos…
  • Beneficios: valora también otros, cómo tener acceso a producto atractivo para su clientela, producto diferente, facilidad de gestión, amplia gama de productos, etc.
  • Si decides incorporar algunos más intenta darles respuesta en el recuadro de la derecha. 
  • Comprueba si estás dando respuesta a todos los puntos de dolor y beneficios identificados. 

Propuesta de valor – decoración e interiorismo:

  • Tareas – aquí también pondría todas las demás tareas que tienen que ver con la gestión de un negocio
  • Dolor – los precios, la dificultad de gestión, búsqueda de proveedoras, que el producto no sea atractivo para la clientela, que no consiga venderlo, 
  • Beneficios – poder diferenciarse de otras tiendas, calidad inmejorable, que la clienta esté satisfecha y vuelva a la tienda para comprar más productos, que contribuya a los cuidados del medioambiente de las personas y pueda llegar a la clientela sensible en esos términos, etc.

Propuesta de valor – formación empresas y administración:

  • En cuánto a las administraciones te propongo sobre todo intentar investigar un poquito acerca de su modo de operar a la hora de contratar servicios de formación externamente. A ver qué información puedes recopilar. 
  • Tengo la sensación que las empresas privadas y las administraciones,  aunque ambas reciban el mismo servicio, no deberían cerrarse dentro de un mismo segmento. Me resulta difícil encontrar similitudes entre ellas, más allá de tener el interés en recibir formaciones. Creo que ni su manera de operar ni sus necesidades acerca de tu servicio son bastante diferentes. No sé como lo ves tú…
  • Este canvas lo dedicaría sobre todo a empresas privadas (además de casas rurales cuáles podrían ser?). Creo que así, sin mezclar, va a ser más fácil empatizar y entender las necesidades reales de ellas.