BENCHMARKING 1
BENCHMARKING 1
He analizado a tres competidoras dos de las cuales se dedican a terapia sistémica y la tercera es Coach emocional.
1-GRACIELA DEL CAMPO: TERAPÉUTA HOLÍSTICA (MADRID)
- IMAGEN: propuesta de valor basada en su imagen personal como marca. Su forma de vestir, peinarse y hablar es muy distintiva.
- WEB:Tiene una web muy completa con muchos servicios y productos que promociona en las distintas secciones.
- PRODUCTOS Y DIVERSIFICACIÓN: Ofrece sesiones individuales, talleres, formaciones, retiros, videos, audios, viajes muy variados. Con precios desde 10€ un audio a 280€ un pack de videos.
- CALIDAD: todo muy profesional, con muchos medios y opciones pero algo artificial para este sector.
- INNOVACION: el alto nivel de marketing e imagen personal y la amplia gama de servicios y productos.
- RECURSOS: trabaja con dos colaboradoras. También tiene un espacio de belleza Kou kumu que acaba de abrir en Boadilla en Madrid y en el que ofrece talleres presenciales.
- PÚBLICO: trabaja con España y Latinoamérica y tiene miles de seguidores en las redes, sobretodo Instagram 126K donde cuelga videos y comentarios cada 2-3 días. Parece que su segmento es más bien a mujeres profesionales con un cierto nivel económico.
- EXPERIENCIA CLIENTE: tiene unos pocos testimonios en distintas secciones pero gran popularidad en las redes.
- RELACIÓN CLIENTES: casi diarias a través de las redes sociales.
- ESTRATEGIA COMERCIAL: auto-promoción continua en las redes sociales.
- CONCLUSIÓN: ideas muy útiles para desarrollar en mi proyecto.
2-ALEJANDRA DOMINGUEZ: CONSTELADORA (CORUÑA)
- IMAGEN: profesional y sencilla.
- WEB: profesional muy centrada solo en constelaciones. Pocos servicios.
- PRODUCTOS Y DIVERSIFICACIÓN: talleres monográficos a 75€ y talleres de nuevas constelaciones para constelar 60€ y 20€ participar en grupo.
- CALIDAD: buena.
- INNOVACION: trabaja con INCONSFA-Briggitte en formación de consteladores.
- RECURSOS: trabaja online en los monográficos y con el Centro Arcadia en Coruña.
- PÚBLICO: parece muy local. Tiene 634 seguidores en Facebook y algo menos en Instagram.
- EXPERIENCIA CLIENTE: buenos testimonios
- RELACIÓN CLIENTES: poca actividad enfocada sobretodo a promoción de sus talleres.
- ESTRATEGIA COMERCIAL: su relación con la escuela de constelaciones INCONSFA de Briggite.
- CONCLUSIÓN: tiene una larga formación pero da la sensación que no se dedica a tiempo completo dada la escasez de servicios.
3-MIRIAM PASCUAL: COACH EMOCIONAL (GIRONA)
- IMAGEN: profesional.
- WEB: profesional y con varias propuestas aunque su foto es antigua en comparación a como aparece en las redes sociales.
- PRODUCTOS Y DIVERSIFICACIÓN: sesiones de terapia y coaching emocional individual, desarrollo inteligencia emocional, coaching grupal, talleres y conferencias, mediación en conflictos y emocional en pareja. También videos gratuitos y Masterclass. No aparece ningún precio.
- CALIDAD: buena. Una década ofreciendo servicios.
- INNOVACION: servicio de orientación y mediación y recursos gratuitos.
- RECURSOS: todo es a través de cita online o por wasap.
- PÚBLICO: tiene 36 testimonios en la web de hombres y mujeres y 730 seguidores en Instagram.
- EXPERIENCIA CLIENTE: buenos testimonios
- RELACIÓN CLIENTES: casi diaria en Instagram.
- ESTRATEGIA COMERCIAL: redes sociales y boca a boca.
- CONCLUSIÓN: tiene una década de experiencia y parece que como Coach llega tanto a hombres como mujeres con más facilidad.
CONCLUSIONES GENERALES:
- La WEB es la principal carta de presentación y tiene que ser profesional y atractiva.
- La presentación personal debe ofrecer no solo la trayectoria profesional si no también la personal y la del del proyecto.
- Las fotos personales de la web tiene que ser actualizadas para evitar confusiones.
- Es muy importante explicar con sencillez y claridad los servicios. Qué servicios se ofrecen. Para qué valen. Cómo es el servicio. A quién va dirigido. Requisitos si los hay.
- La diversidad de servicios resulta interesante y ofrece varias formas de contacto con el cliente.
- Incluir todos los precios resulta más profesional.
- Importante ofrecer recursos gratuitos online para permitir un acercamiento personal a través de videos, audios o ebook.
- Los testimonios son importantes aunque a veces resultan repetitivos.
- Las redes sociales son vitales para conectar con un público más amplio e incluso internacional.
- La visibilidad en las redes es importante pero no me queda claro hasta dónde.
- Abrirse al público latinoamericano online es un buen objetivo a medio plazo.
- Resulta importante mantener una relación cercana con los clientes a través de las redes y no solo enfocada a la promoción de los productos propios si no también ofrecer conocimientos extras de forma creativa.
- La innovación es un aspecto esencial de diferenciación que puede ser algo sencillo.
- Incluir un espacio de apoyo para sesiones presenciales y mencionar los recursos da más presencia al proyecto.
- La estrategia comercial no me queda muy claro cómo definirla.