Avances en convocatorias de subvenciones
En las siguientes tutorías hemos estado trabajando la lógica de las subvenciones y enfrentándonos a convocatorias abiertas, en concreto a cómo realizar las memorias y solicitudes.
Hemos dedicado varias tutorías a trabajar las bases, criterios de valoración y elementos más reseñables, trabajando sobre la convocatoria de La Caixa: https://docs.google.com/document/d/1pM_nd02IrRy9kD–pWblTDIVuQMMmKhv/edit?usp=sharing_eip_m&rtpof=true&sd=true&invite=CKONi44P&ts=63e667ec&sh=ACTHS-mgaA1Bd-K-&ca=1
También una tutoría a la convocatoria de la Comunidad de Madrid, en la que hemos podido avanzar también sobre el Modelo de Negocio y la Propuesta de valor de ExVita. Estos dos últimos han sido explicados y comentados, pero no se han completado en la tutoría. La memoria final está aquí: https://drive.google.com/file/d/1UzMUCPzrpji2WO9AeOcJ36IJYM8Aa549/view?ts=640d9cff
Hemos visto que es una buena carta de presentación para ofertar servicios a la Administración Pública, para ofrecer que nos contraten como prestadoras de servicios. De hecho, en mayo se ha trabajado en una propuesta al Ayuntamiento de Las Rozas: https://drive.google.com/file/d/1Z-yRv7OdhrzsYu3X0rjrGOUCrjY3p43_/view?ts=64622541
La tercera ayuda trabajada es una convocada por el Instituto de las mujeres para realizar actividades culturales con perspectiva de género. Hemos ido ajustando el diseño y los contenidos en función de los criterios de valoración y del formulario propuesto. En esta ayuda se valora la cofinanciación, incluyendo las contribuciones en especie y hemos estado viendo cómo reflejar dichas aportaciones en la ayuda y en los porcentajes de financiación: https://docs.google.com/document/d/1fEMzEOObhhtXxYzM5jc7hwm_simP94r5-Cp_WnIEaNs/edit?usp=share_link
La cuarta ayuda trabajada es del Ministerio de Cultura y nos ha permitido reforzar aspectos importantes en la presentación de ayudas, como la claridad de las partidas y la coherencia entre los diferentes apartados: memoria, cronograma y presupuesto. También se han realizado ajustes en la forma de concebir los gastos de personal y colaboraciones, para cumplir con todos los requisitos jurídicos que no permiten pagar becas de formación, salvo con la concurrencia de un centro de enseñanza.
https://docs.google.com/document/d/1ngmpN3guokecD55iFubMdtgYvBWaqWnt/edit?usp=sharing&ouid=108692346443704530798&rtpof=true&sd=true
https://docs.google.com/document/d/16fC2CEBJszTJX4GOzF-avxqu7d-J_Ole/edit?usp=sharing&ouid=108692346443704530798&rtpof=true&sd=true
https://docs.google.com/document/d/1zNHzmlsrNpYxjslXzEuKlWtPEpJpKETJ/edit?usp=sharing&ouid=108692346443704530798&rtpof=true&sd=true
Se ha presentado otra ayuda para fomento de la lectura casi de forma autónoma, con pequeña revisiones: https://drive.google.com/drive/folders/1TMVmMH-HNxlaQ5XCtxbWQSVMYsuePK2v?usp=share_link