1ªtutoría coaching 10 abril

Factores relacionados con el contexto familiar que inciden directa o indirectamente en el proceso de “emprender”

  • Revisar las negociaciones en el ámbito de pareja desde un encuadre justo y equitativo: Poner en valor los trabajos relacionados con la crianza , la gestión doméstica- familiar como parte del acuerdo establecido en la pareja tras el nacimiento de lxs hijxs de modo que el padre pudo disponer de tiempo y energía para centrarse en su desarrollo profesional y la madre asume el cuidado en esta etapa inicial.
  • Ver quién toma las decisiones, qué se decide, a quién afecta… Tener en cuenta las decisiones que se toman unilateralmente, cómo pueden afectar a la otra parte y que impacto pueden generar en relación a las responsabilidades que han de ser compartidas desde la corresponsabilidad familiar. Si una de las partes debe asumir mayor tiempo de cuidado con lxs hijos, tendrá menos disponibilidad para su proyecto de emprendimiento o de empleo, mayor cansancio, en caso de externalizar una parte de los cuidados, ¿Quién  asume ese coste? ¿esto incidirá en la capacidad de ahorro para contar con cierto capital inicial en las primeras fases del negocio?
  • Definir y concretar mejor la idea del proyecto de emprendimiento: investigar ventajas y desventajas de las impresas de inserción vs cooperativas sociales; ver la legislación de Empresas de inserción, investigar si seria posible en esta fórmula algún tipo de convenio con la administración para una cesión temporal  de locales públicos donde ubicar inicialmente la empresa de inserción…